El Efecto Pigmalión es conocido como la influencia que ejercen las expectativas y la idea que tenga una persona en nuestros resultados; es decir si nosotros pensamos que alguien es capaz de realizar una actividad esto provocará que la persona en cuestión se lo crea y realice la actividad por él mismo.
Pero... ¿ de dónde viene esto del Efecto Pigmalión?

Fuente de imagen 2 Fuente de Imagen 1

Sin embargo, a medidas que nos vamos haciendo mayores vamos siendo conscientes de la trsite realidad, la vida no es tan maravillosa como nos la pintan y no siempre va a ser tan fácil, no siempre vamos a tener a alguien que nos recuerde todo lo que podemos llegar a hacer y ser, no todos van a estar apoyandonos y deseándonos lo mujer. Por ello nos vemos obligados a ser nosotros mismos esas personas que creían en nosotros aun sabiendo que sin quererlo, las expectativas de la gente querida nos afectan de forma considerable.
¿ Y esto por qué se produce?
- Clima emocional cercano. No solo la información que trasmitimos es a raiz de la comunicación oral sino también a través de nuestra expresión corporal, facial, el tono, etc.
- Cantidad de materia. Cuando se cree que se es capaz de realizar algo o el nivel es mayor tendemos a aumentar nuestra carga de trabajo y ser más exigentes. Por el contrario, si se cree que un alumno ( en el caso de un maestro) que no tiene las suficientes capacidades se le dará una maneor carga de trabajo y dificultad de ella.
- Interés. Inconscientemente se les presta más atención en cuanto a la realización de preguntas, más paciencia para la resolución de éstas, más oportunidades, etc.
- Elogios. Se les refuerza en mayor proporción para animarles y que consigan el objetivo lo más satisfactoriamente posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario